La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz.

1.
Es todo un proceso que incluye (en términos generales) planificación, organización, dirección y control para un adecuado uso de los recursos de la organización (humanos, financieros, tecnológicos, materiales, de información) y para la realización de las actividades de trabajo.


2.Tiene el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz; es decir, lograr los objetivos con el empleo de la mínima cantidad de recursos.

La historia en la administración

Administración en la época primitiva
El hombre comenzó a trabajar en grupo, surgió de manera natural entre los hombres primitivos, para lograr un fin determinado que requería de la participación de varias personas. Con la agricultura el hombre se hizo sedentario, y necesito coordinar mejor sus esfuerzos para la siembra y el almacenamiento de cosechas y, aplico formas de administración en la agricultura.

Administración en la época antigua

La aparición del hombre representa una de las más grandes transformaciones operadas en el desarrollo de la naturaleza y esta transformación se consumó cuando los antepasados del hombre, comenzaron a producir instrumentos de trabajo y surgió la sociedad humana en la que el hombre primitivo vivió principalmente de la recolección de alimentos y de la caza, el descubrimiento del fuego, representó un avance en la lucha contra la naturaleza.

Resultado de imagen para administracion sumeria

Administración Sumeria

Es quizá el pueblo histórico mas antiguo que se conoce, pues es el primero en tener escriturara en sumeria un sistema tributario,y los sacerdotes eran los encargados de recolectar los tributos.se pidió a los sacerdotes rendir cuentas de los tributos recibidos, lo cual constituye una practica arcaica de control administrativo.


Estela de Sehetepeb
Administración Egipto
El Egipto antiguo, se hizo necesario organizar y mantener una poderosa administración, muy estructurada y jerarquizada. A la cabeza de la burocracia se encontraba el visir, en ocasiones uno en el norte y otro en el sur.Cada una de las zonas se dividía en provincias llamadas nomos, que estaban dirigidas por los gobernadores de nomos y los condes.
  


Administración Babilonia 
Se basaba en la agricultura más que en la industria. El país estaba compuesto por unas doce ciudades, rodeadas de pueblos y aldeas. A la cabeza de la estructura política estaba el rey, monarca absoluto que ejercía el poder legislativo, judicial y ejecutivo. Por debajo de él había un grupo de gobernadores y administradores selectos. Los alcaldes y los consejos de ancianos de la ciudad se ocupaban de la administración local


Administración Grecia 
Resultado de imagen para grecia aportes a la administracion
Resultado de imagen para grecia aportes a la administracion

Los griegos son unos de los padres de la administración por distintos motivos como un sistema de de mejoras y entretenimiento para los empleados y que tuvieran un mejor desempeño en su trabajo mejorando todos los tiempos de producción y cualquier actividad de los trabajadores  


Administración Roma

Manejar el gran imperio y demostrar las fallas del mismo fue una de sus principales aportes ya que realizo un sistema mas eficiente de recaudación de impuestos rutas de comercio de colacionar del pueblo del mundo avía visto asta la fecha y encontró múltiples fablas en el sistema monárquico y poco a poco fue modificando para un mejor funcionamiento





Administración Antigua
China
A través de varios siglos, los chinos tuvieron un sistema administrativo de orden, con un servicio civil bien desarrollado y una apreciación bastante satisfactoria sobre muchos de los problemas modernos de administración pública al igual que directorio de sirvientes y funciones; herencias ocupacionales; Aparece Mencius con la organización de las actividades; y sun tsu con la planificación y dirección de ordenes.


Administración La Edad Media
El feudalismo y los señores feudales
La Edad Media de Europa se caracterizó básicamente por un sistema político original: el feudalismo. Los reyes sólo disponían de un poder limitado: no eran mas que la cabeza de toda una jerarquía de señores, vinculados entre ellos por lazos de vasallaje. El señor feudal vivía en su castillo, administraba la justicia, dirigía la policía, recaudaba los impuestos y acuñaba la moneda



therbligs símbolos


Resultado de imagen para therbligs simbolos




Bibliografia Apa
Anonimo. (2010). Historia de la admon 12/12/2017, de blogger Sitio web: http://www.historyadmon.org/historia/administracions/#ixzz515sOOMtC
Anonimo. (2009). Historia de las administraciones 12/12/2017 de blogger Sitio web: https://www.gestiopolis.com/que-es-proceso-administrativo


Comentarios